Habilidades sociales en adolescentes que practicaron en su niñez juegos tradicionales guatemaltecos
Descrição
El presente estudio realizado con jóvenes fue de tipo descriptivo etnográfico y tuvo como objetivo conocer las habilidades sociales de los adolescentes que practicaron juegos tradicionales guatemaltecos durante su niñez. La muestra investigada estuvo conformada por 25 adolescentes entre las edades de 15 y 18 años de ambos sexos estudiantes del primer año de bachillerato del Colegio Ciencias Comerciales San José del municipio del puerto San José del departamento de Escuintla. Para cumplir con el objetivo de este se elaboró un cuestionario con el fin de seleccionar a la población, misma que debía cumplir con el requisito de haber practicado juegos tradicionales guatemaltecos por lo menos un año durante la época de su niñez. Para conocer las habilidades sociales deficientes y las que se desarrollan con la práctica de los juegos tradicionales guatemaltecos se aplicó la Escala de Habilidades Sociales (EHS) de Gismero, E. (2000).Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Intervención universitaria en emprendimientos sociales: la formación de los agentes involucrados
Flores-Elizondo, Rodrigo; Robles-Uribe, Josefina; Pocovi-Garzón, Patricia; Ceballos-Valdovinos, Horacio (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016-06) -
El derecho a una vivienda adecuada I: una propuesta sobre cómo medir el cumplimiento del aspecto “lugar”
López Murcia, Nestor Fernandon; Universidad Nacional de ColombiaA pesar de que no hay debate jurídico sobre la obligatoriedad del respeto y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, aún existen muchas dificultades para la medición de su cumplimiento. Como consecuencia de ... -
Balance social e impacto comunitario
Zabala Salazar, Hernando EmilioHay una tendencia creciente por lograr en las organizaciones empresariales una toma de conciencia en cuanto a las consecuencias de sus actuaciones sobre los diferentes grupos que son afectados por la actividad económica ...