Caracterización morfológica, maduración natural y productividad de variedades promisorias de caña de azúcar (Saccharum spp: Poaceae) en la zona sur de Guatemala
Descrição
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la morfología, maduración natural y productividad de azúcar de 33 nuevas variedades de caña de azúcar (Saccharum sp: Poaceae) promisorias en Guatemala, desarrolladas e introducidas por CENGICAÑA. La caracterización morfológica se realizó en las fincas Cristóbal I y Marinalá de Ingenio La Unión mientras que la integración de la información sobre maduración natural y productividad se realizó en las instalaciones de CENGICAÑA. La metodología utilizada en la descripción morfológica se basó en la identificación de los caracteres morfológicos de la planta de acuerdo al descriptor botánico propuesto por Artschwager y Brandes en 1958 (Moore 1987). La maduración natural se basó en la medición del contenido de azúcar a través de los meses de zafra. Además en el presente trabajo se integró información sobre la productividad de las variedades por estrato Altitudinal y por localidad. El estudio concluye que las características morfológicas de mayor importancia en la identificación de las variedades son la forma de las aurículas de las hojas, la forma del cuello de las hojas y la forma de crecimiento de la yema de los tallos; además se clasificó las variedades en maduración temprana, intermedia y tardía. Por último, se identificó las variedades que superan estadísticamente al testigo en productividad de azúcar, lo cual servirá como herramienta en la toma de decisiones en la renovación de nuevas variedades. Se recomienda que en la identificación de variedades se consideren los tres caracteres de mayor importancia, además la realización de un catalogo de variedades con fotografías.Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet