Evaluación de riesgo de plagas para la importación de follaje fresco de chipilín (Crotalaria Longirostrata Hook & Arn) procedentes de Guatemala en los Estados Unidos.
Description
La presente Evaluación de riesgo de Plagas (ERP) propone soluciones técnicas basadas en principios científicos, con el objeto de minimizar el riesgo de introducción de plagas exóticas que pueden asociarse a la importación de follajes frescos de Chipilín (Crotalaria longirostrata Hook & Arn) procedentes de Guatemala en los Estados Unidos. En este Análisis de Riesgo de Plagas la estimación del riesgo fue expresada en términos cualitativos, como Alto, Medio y Bajo. En el análisis realizado se identificaron sesenta y un especies definidas como plagas asociadas al cultivo de Chipilín con potencial cuarentenario.Como resultado de la evaluación general del riesgo, Maruca vitrata (Famila Crambideae. Orden Lepidóptera) fue identificada como una plaga de riesgo alto, la cual está ampliamente distribuida en Asia, Europa, México y los Estados Unidos (Hawái), Centro América, Sur América y Oceanía. Maruca vitrata ataca especies de la familia Fabaceae, la larva barrena agujeros en los botones, las flores y vainas verdes que producen la destrucción de éste. Sin medidas de control, los índices de infestación en las flores suben hasta un 80%. El Manual de tratamientos cuarentenarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicios de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, (USDA, APHIS) contiene metodologías de tratamientos cuarentenarios de vegetales, estas metodologías podrían ser utilizadas para manejar el riesgo asociado de Maruca vitrata con la exportación de Chipilín procedente de Guatemala.Aprobada 01-07-2014
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet