Incidencia del bullying en los adolescentes Estudio realizado con estudiantes de la Escuela en Ciencias de la Computación del Departamento de Sololá
Descripción
El bullying, es un tema de actualidad debido a la información que sobre el mismo se maneja no solo en los medios de comunicación sino también en los establecimientos escolares. Dada la vulnerabilidad del adolescente, el bullying ha dejado profundas secuelas en muchísimos jóvenes, razón que da sentido a este trabajo. La siguiente investigación tiene como objetivo establecer la incidencia del bullying en los adolescentes de la Escuela en Ciencias de la Computación en el departamento de Sololá. Se tomó como muestra a 80 adolescentes comprendidos entre las edades de 11 a 19 años de edad, a quienes se les aplicó la prueba Autotest Cisneros para verificar la incidencia del bullying. De acuerdo a los resultados obtenidos dentro de las categorías bajo, casi bajo y medio en sus ocho áreas: A) desprecio-ridiculización, B) coacción, C) restricción-comunicación, D) agresiones, E) intimidación-amenaza, F) exclusión-bloqueo social, G) hostigamiento verbal y H) robos. Al obtener una media de 66, se determina la baja incidencia del bullying dentro del establecimiento.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades