Estrategias de comercialización para exportación de plantas ornamentales (Quetzaltenango - Totonicapán)
Description
El proceso de globalización actualmente obliga a toda empresa a realizar proyectos ambiciosos que le permitan alcanzar alto grado de competitividad. Sin embargo, muy pocas empresa se preparan para ello y su participación de mercado se hace demasiado lenta y de continuidad desfavorable. Las empresas que poseen productos exportables, y que ya lo están exportando, deben poseer estrategias bien diseñadas que permitan optimizar los recursos, aprovechar las oportunidades, combatir sus debilidades y encontrar el equilibrio perfecto en el mercado, reduciendo la vulnerabilidad de quedar fuera por falta de un plan adecuado que contemple las armas necesarias en el proceso comercialización. El terreno de producción de plantas ornamentales de la región, aún se está empezando a aprovechar, los esfuerzos a la fecha tienen gran mérito y éxito, por tener cierto liderazgo y escaza competencia local. Los problemas que enfrenta este sector van desde la falta de capital de inversión, falta de asesoría técnica para el aprovechamiento de los recursos naturales, capacitación y planificación administrativa y por supuesto, estrategias para comercializar sus productos dentro y fuera del país. El planteamiento de estrategias, posterior a plantear los objetivos, determinar la táctica y las acciones específicas; es fundamentalmente la propuesta, destacando analíticamente las variables que conllevan la conformación de cada estrategia diseñadas con estudios a nivel del macro y micro entono empresarialTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
