La participación de la asociación la familia importa de Guatemala en la protección de los Derechos Humanos de los no Nacidos en la Asamblea General de la organización de Estados Americanos del 2013 al 2015
Descripción
En la historia del estudio de las relaciones internacionales se ha observado cómo desde diferentes enfoques se ha ampliado el análisis de nuevas unidades de estudio, de nuevos actores que intervienen en el sistema internacional, y no solamente el de los Estados como único actor del sistema internacional. Se ha podido observar la creciente participación de la sociedad civil en la política internacional, especialmente a través de los organismos multilaterales como la Organización de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA). El presente informe pretende analizar cuál es el papel que juega la sociedad civil en el sistema internacional específicamente en la Asamblea General de la OEA. Para abordar esta problemática, se hará un recorrido por los enfoques clásicos y modernos para analizar la participación de la sociedad civil en las relaciones internacionales. Luego se busca establecer cuáles son las formas en que puede participar la sociedad civil dentro de la Asamblea General y los aportes de las mismas en los espacios de participación establecidos y en los documentos negociados por los Estados Miembros durante la Asamblea General del 2013 al 2015 respecto a la protección de los derechos humanos de los no nacidosTesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales