Análisis crítico en relación a los mecanismos legales que sancionan la responsabilidad civil por difusión de información personal a terceros contenida en registros o bancos informáticos
Description
La presente investigación analiza la doctrina relacionada con la responsabilidad civil por daños que se causa debido al uso de registro o bancos de datos informáticos como el medio para quien haya sufrido un daño pueda ser indemnizado. Actualmente Guatemala no cuenta con una ley específica cuyo fin sea la protección de datos personales, surge la necesidad de investigar como aplica el sistema actual de responsabilidad civil los casos en que el uso de datos personales genere un riesgo o daño en los usuarios. Se analizó legislación que protege los datos personales y así como aquellas que tutelan la divulgación, en Guatemala la responsabilidad de resolver cuando hay reclamo de daños y perjuicios es de los órganos jurisdiccionales del ramo civil, resolviendo conforme a su criterio las disposiciones de responsabilidad del Código Civil, el derecho a la intimidad consagrado en la Constitución Política de la República y el principio de autodeterminación informativa como derecho fundamental derivado del derecho a la privacidad. La tipología y alcance de daños y perjuicios es muy diversa puede ocasionar distintos factores lo cual implica la necesidad de solucionar cada caso concreto según tales circunstancias; por eso es necesario valerse de las normas generales que disciplinan la responsabilidad, en algunos países como México, Argentina y España la protección de datos encuentra reconocimiento legal específico, es parte del ordenamiento jurídico siendo considerado un derecho fundamental por tal motivo se considera necesario que Guatemala cuente con una legislación que regule de forma clara y con criterio uniforme y objetivoModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales