El rol de la Iglesia Católica como actor Nacional e Internacional en la resolución del Conflicto Armado Guatemalteco
Descrição
La estructura de la Iglesia Católica permitió la implementación de diferentes tipos de involucramiento dentro de la resolución del Conflicto Armado Interno, así como en otros conflictos armados a nivel global, creando diferentes roles para que los actores dentro de la Iglesia pudieran desempeñar. La necesidad de encontrar nuevas formas y mecanismos para alcanzar la paz dio la oportunidad a la Iglesia de participar de forma activa en la resolución, al tener distintas motivaciones que incentivaron su involucramiento. Entre los actores involucrados por parte de la Iglesia se encontraron de parte de la Iglesia jerárquica actores internos como el arzobispado o la Conferencia Episcopal de Guatemala, mientras que por parte de la Iglesia comunitaria existieron las comunidades eclesiales de base, que se desarrollaron por su propia cuenta en las comunidades rurales. De forma externa también hubo actores de la Iglesia que influenciaron y sentaron las circunstancias que se vivieron en la época y que permitieron el avance hacia una paz firme y duradera en Guatemala. Estos actores externos también se dividieron en la Iglesia jerárquica representada por el Vaticano y la Iglesia comunitaria representada por diferentes actores. La variedad de actores dentro de la Iglesia Católica llevó a una variedad de roles para llegar a una resolución del conflicto, los cuales desde sus distintos enfoques y atribuciones aportaron a que los procesos de paz culminaran con la Firma de la Paz Firme y Duradera y las acciones posteriores de esclarecimiento histórico y búsqueda de la verdadModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales