Conflictos de derechos fundamentales
Descripción
Bajo la interrogante: ¿suceden los conflictos entre derechos fundamentales?, la presente tesis, aborda las diferentes formas en que las ciencias jurídicas y sociales han concebido a los derechos humanos, para luego profundizar, en aquellas tendencias de pensamiento que la doctrina ha denominado conflictivistas, cuyas corrientes confrontativas, están basadas en el cotejo de derechos fundamentales entre sí, para luego ponderar, categorizar y posteriormente optar por aquel derecho que resulte más adecuado para resolver el caso concreto. Además se realiza un análisis de las teorías que en la doctrina se conocen como no conflictivistas, las cuales, tomando en consideración los principios de integralidad, interdependencia, indivisibilidad y de complementariedad de los derechos humanos, han realizado una labor integradora, proporcional, unitaria y coherente de los argumentos de defensa de los derechos humanos, los que han sido colocados en la resolución del caso concreto, de tal forma, que ni uno ni otro derecho aparecen en conflicto, al contrario, uno se complementa con el otro, de tal manera que la persona es el eje sobre el que gira toda la filosofía del derecho.Tesis Magister (Derecho Constitucional) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales