Descripción del funcionamiento de una fundación guatemalteca de carácter internacional caso: Fundación Soros Guatemala
Descrição
El presente documento constituye el informe final del proceso de Práctica Profesional Supervisada realizado por la estudiante Ivanna I. Forster en la Fundación Soros Guatemala, previo a conferírsele el titulo de Politóloga en grado académico de Licenciada. Dentro del trabajo se encuentran incluidas una breve reseña histórica de la segunda mitad del siglo XX en Guatemala, centrándose específicamente en el Conflicto armado interno, los Acuerdos de Paz y el incremento de la cooperación internacional como respuesta al contexto de conflicto y de búsqueda de paz en la región centroamericana y en Guatemala durante las ultimas décadas del siglo XX, y un marco teórico que abarca los temas de la Cooperación internacional, las Organizaciones internacionales y el concepto de Sociedad Abierta. Así mismo, de incluye una descripción detallada de la historia, estructura y evolución de la Fundación Soros Guatemala y del trabajo que dicha fundación ha realizado en Guatemala a lo largo de diez años de funcionamiento. Seguidamente, se encuentran la discusión y el análisis realizado sobre la experiencia obtenida a través de la Práctica Profesional Supervisada, lo que incluye una descripción de los aportes realizados por la estudiante hacia la institución en mención, así como el enriquecimiento y fortalecimiento académico obtenido por la estudiante a través de la experiencia.Tesis Licenciatura (Ciencia Politica) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet