Las relaciones interpersonales de una mujer víctima de agresión sexual durante la infancia, caso único Lilly Elizabeth Gossmann Montenegro
Description
El objetivo de la presente investigación fue conocer las relaciones interpersonales de una mujer víctima de agresión sexual en la infancia. El tipo de estudio es investigación cualitativa caso único, por lo que la muestra es integrada por una mujer, de 29 años de edad, que asiste al Instituto de Psicología “Doctor Pacheco Molina” de la Universidad Rafael Landivar. Ella sufrió agresión sexual durante su niñez y adolescencia. Para su selección no se tomó en cuenta su estado socioeconómico, etnia o escolaridad, sino que se seleccionó a discreción de la investigadora según características dadas. Se utilizó el muestreo no probabilística. Se utilizó una entrevista semiestructurada elaborada por la investigadora, que consta de 51 preguntas referente a sus relaciones familiares, de pareja y de amistad, para conocer las relaciones interpersonales de la sujeto, y profundizar en las relaciones interpersonales en su diferentes contextos. El instrumento, el cual consta de una entrevista, se validó con la revisión de 3 expertos en la materia, aprobada a través de una carta de constancia que haga posible el uso y validación de la misma. Se encontró que las relaciones interpersonales son de carácter inestables ya que se manifiesta una pobre comunicación en ellas, falta de confianza, poca identificación con la figura masculina presento que manifiesta rechazo y resalta una total identificación con figuras del mismo sexo. Se recomienda buscar un proceso de psicoterapia para superar el trauma, entrenamiento en las relaciones sociales, para que la psicoterapia sea más efectiva realizar talleres en donde se propicie herramientas necesarias para mejorar sus relaciones interpersonales y sobre todo que logre una mejor relación con el sexo opuesto ya que es en donde se presenta la mayor dificultad.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades