La aplicación actual del contrato de mandato sin representación en el municipio de Guatemala
Descripción
Al hablar de la figura del mandato sin representación nos referimos a aquel contrato en donde el mandatario obra por cuenta propia, pero a favor del mandante respecto a los actos y negocios que realice. El estudio de esta figura comprende la doctrina del mandato en sí. Mediante el presente trabajo de tesis se realiza el estudio del origen de la figura del mandato, su definición, elementos, características, clases, formas de extinción, así como las obligaciones y derechos de las partes que intervienen en el contrato, teniéndose énfasis en el mandato sin representación, por ser ésta el objeto principal del estudio. Prosigue el estudio de la representación y su relación con el tema principal. Posteriormente se realiza un análisis del marco legal nacional aplicable a la figura del contrato, iniciando por el Código Civil y demás leyes relacionadas con el contrato. Una vez entendido esto, se continúa con la explicación de las figuras contractuales afines al contrato de mandato, tomando en cuenta su definición, características y base legal. Por último y para dar prueba a lo que sucede en la práctica actual, se presentan, discuten y analizan los resultados expresados por las encuestas realizadas a los Notarios en el Municipio de Guatemala, y lo recabado en los archivos del Registro Electrónico de Poderes, mostrando con ello los porcentajes de aplicación actual del contrato de mandato sin representación, los cuales mostraron el poco uso que al día de hoy se le da a tal institución civil.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales