dc.contributor | Gómez Jalles, Silvia Vanessa | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T14:31:10Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T14:31:10Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/15/Gomez-Jalles-Silvia-Vanessa/Gomez-Jalles-Silvia-Vanessa.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000123306^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000123306URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001233060107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285281290007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/155585 | |
dc.description | El presente estudio se realizó con el propósito de determinar la prevalencia de anemia en jóvenes y adolescentes que asisten a las Jornadas de Salud del Centro Cultural Metropolitano de la Municipalidad de Guatemala. Como parte de la metodología se aplicó una encuesta dietética semi cuantitativa, y los niveles de hemoglobina se determinaron a través del método del Hemocue. Los resultados del estudio mostraron lo siguiente: La prevalencia de anemia en los adolescentes estudiados ascendió a 18%, la prevalencia de anemia es mayor en las mujeres (20%) comparado con los hombres (16%). De acuerdo con la frecuencia de consumo de alimentos, la dieta de los adolescentes se basa principalmente en frijol, arroz, pastas, tortillas, pan y huevos. El consumo de pollo ocupa el segundo lugar en la dieta de los adolescentes. El consumo de alimentos ricos en hierro de alta biodisponibilidad, relativamente es bajo; y el consumo de vegetales es bajo. Por otro lado, los resultados estadísticos mostraron que existe relación entre la edad de la madre, el número de hermanos, el consumo de carne, y el consumo de vegetales, con la prevalencia de anemia en los adolescentes y jóvenes. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Determinación de la Prevalencia de anemia en adolecentes y jovenes de 10 a 19 años y su relación con la indigesta dietetica, en usuarios de las jornadas de salud del Centro Cultural Metropolitano | |
dc.type | software, multimedia | |