Incidencia de bajo peso al nacer y complicaciones asociadas, en el área de neonatología del hospital Roosevelt, durante los meses de enero a junio 2010
Descrição
Antecedentes: El peso al nacer es un importante indicador de la salud fetal y neonatal a nivel individual y poblacional, es el principal determinante de la morbilidad y mortalidad perinatal. El peso al nacer está vinculado con el desarrollo ulterior de complicaciones agudas o crónicas que determinan su desarrollo físico, intelectual y social. Guatemala cuenta con la proporción más alta de bajo peso al nacer de la región. Objetivo: El objetivo de este estudio es estimar la incidencia de Bajo Peso al Nacer (BPN) y complicaciones asociadas en los recién nacidos atendidos en el Hospital Roosevelt. Determinar la frecuencia y el tipo de complicaciones que afectan a los recién nacidos con bajo peso al nacer y con peso adecuado. Estimar diferencias en el número y tipo de complicaciones, entre los recién nacidos con BPN y los de peso normal. Establecer los factores de riesgo maternos presentes en recién nacidos con BPN y con peso normal. Lugar: Unidad de Neonatología del Hospital Roosevelt. Diseño: Descriptivo, Retrospectivo. Material y Método: Para su realización se tomaron los 402 registros hospitalarios del área de neonatología del Hospital Roosevelt, 201 registros de recién nacidos que presentaron BPN durante los meses de enero a junio del año 2010 y 201 de recién nacidos ingresados en los mismos meses que presentaron peso adecuado. Se llenó la boleta de recolección de datos con cada uno de los registros, procediendo a el análisis. Resultados: Se obtuvo una incidencia de BPN de 0.2, observando complicaciones en el 97% de los recién nacidos de BPN. Las complicaciones más frecuentes presentadas en los recién nacidos de BPN son síndrome de distrés respiratorio (SDR) (28 %), neumonía neonatal (24%) y sepsis (23%)Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud