El apoyo financiero otorgado por la comunidad internacional al sistema educativo de Guatemala, en los niveles de preprimaria y primaria, en el período de enero de 1996 a diciembre de 2003
Descrição
Después de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala, los compromisos suscritos, además de poner fin al conflicto armado interno de 36 años, proponen un modelo social que asegure la paz, la gobernabilidad democrática y el desarrollo humano. Los Acuerdos sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria e Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas obligan al Estado a iniciar mejoras sustanciales en la educación por medio del impulso de una Reforma Educativa, que constituirá la base para una cultura de paz que busca afirmar y diseminar los valores morales, culturales y democráticos, promover la protección del medio ambiente y ser mecanismo para la participación comunitaria.Tesis Magister (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales