Caracterización de los usos, consumo y valor nutritivo de aloe vera en los departamentos de Guatemala, Izabal, El Quiché, Santa Rosa y Sololá. Guatemala. Enero - Mayo 2015
Description
En la siguiente tesis se realizaron encuestas sobre los usos y consumo de Aloe vera a personas que visitan los mercados municipales de las cabeceras departamentales de los departamentos de Guatemala, Izabal, Quiché, Santa Rosa y Sololá. Asimismo se realizaron en los puestos de salud de cada departamento, grupos focales con personas con conocimientos de la planta para complementar la información que la población contestaba en las encuestas sobre usos y consumo del Aloe vera. Para poder obtener el valor nutritivo del Aloe vera, se realizaron análisis bromatológicos de las muestras obtenidas de los departamentos mencionados con anterioridad. Fueron tres diferentes plantas de cada departamento mencionado, a excepción del departamento de Guatemala, y así formar una muestra para analizar en el laboratorio. Luego de realizar los análisis bromatológicos de las cuatro muestras, se realizó un análisis de contenido de minerales. Se pudo observar que la población entrevistada tuvo respuestas muy parecidas en cuanto a los usos del Aloe vera. Lo utilizaban como medicamento para el sistema digestivo, para la piel, para el cabello y como alimento. Las respuestas variaban entre los departamentos en cuanto a su forma de preparación, ya que en unos departamentos lo consumían cruda otros cocida, mezclada con frutas, mezclada con agua, etc. En los departamentos donde se consume más como alimento es en el departamento de Guatemala y también en Santa Rosa, ya que es donde las personas tienen mayor acceso a supermercados, donde se obtienen la mayor cantidad de bebida comercial de Aloe vera.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud