Efecto de la lactancia materna en la reducción del dolor en neonatos expuestos a punción de talón Hospital Roosevelt, Guatemala, Julio 2018
Description
Introducción: se ha considerado que el recién nacido no percibe dolor por ser subjetivo, por inmadurez del SNC y falta de memoria. Se ha recomendado la lactancia materna para la reducción del dolor durante procedimientos dolorosos. Objetivo: determinar el efecto de la lactancia materna en la reducción del dolor en neonatos expuestos a punción de talón. Diseño: ensayo clínico controlado y aleatorizado. Lugar: Unidad de Neonatología, Hospital Roosevelt, Guatemala Materiales y Métodos: ingresaron al estudio 100 pacientes, de los cuales 50 estuvieron conformando el grupo estudio, y 50 el grupo control. El grupo estudio recibió lactancia materna durante el procedimiento. Se monitorizó digitalmente los parámetros fisiológicos de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno (Fingertip oximeter) y se observaron los parámetros conductuales empleando la escala Susan Givens Bell. Resultados: no se evidenció diferencias significativas en la edad gestacional, talla y peso. El dolor leve y el intenso fue menor en el grupo estudio (P= 0.0001 respectivamente), mientras que en el dolor moderado no hubo diferencia (P= 0.18). Entre los parámetros fisiológicos analizados, el grupo control tuvo mayor frecuencia cardíaca (P=0.0001) y menor saturación de oxígeno (p=0.001). Entre los parámetros conductuales los que tuvieron significancia en el grupo control fueron la expresión facial de dolor, excitabilidad, hipertonicidad y mayor necesidad de consuelo. Conclusiones: hay menor percepción de dolor con lactancia materna simultánea al procedimiento doloroso. Palabras clave: lactancia materna, dolor en neonatos, punción talar, tesisTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud