Métodos efectivos para evaluar la relación de indicios y evidencias en la investigación de los delitos de cuello blanco en el sistema de justicia del departamento de Alta Verapaz
Description
La presente investigación se realizó en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, con la finalidad de determinar los métodos efectivos para la evaluación de indicios y evidencias en la investigación de los delitos de cuello blanco en el sistema de justicia de Guatemala. Para la realización de la misma, se entrevistaron sujetos involucrados en el ámbito jurídico – penal, entre los que se puede citar al Fiscal del Ministerio Público y técnicos del distrito de Alta Verapaz, Jefe de la sub estación de la Policía Nacional Civil del distrito de las verapaces, agentes de la PNC y profesionales de Derecho (Abogados y Notarios). Los objetivos que guiaron la investigación fueron: a) Reconocer cuales son los delitos de cuello blanco que se dan con mayor frecuencia en Alta Verapaz. b) Identificar las principales falencias de la investigación criminal en los delitos de cuello blanco. c) Determinar los métodos efectivos para la evaluación de evidencias e indicios de delitos de cuello blanco. La modalidad de trabajo de tesis es la monográfica, jurídico descriptiva, involucrando una investigación documental, acompañada de los métodos científicos con el objeto de dar respuesta a las interrogantes: ¿Qué métodos son efectivos para la evaluación de indicios y evidencias? y ¿Cuáles son los delitos de cuello blanco que con mayor frecuencia se comenten en nuestro departamento? Con lo que fue necesario utilizar como unidad de análisis la legislación jurídica vigente en Guatemala, técnicas investigativas y pericias criminológicasTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales