Cambio en cuanto a la conducta de un caso de mutismo selectivo luego de la aplicación de la terapia de juego no directiva
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir el cambio conductual en un caso de mutismo selectivo luego de aplicar la terapia de juego no directiva, el cual fue una niña de 5 años cuyo historial, según referencias de la madre, manifiesta no hablar con nadie, únicamente con su grupo familiar y personas que la niña seleccionaba para comunicarse de forma verbal. Para cumplir este objetivo se llevó a cabo la evaluación por medio de la entrevista con la madre y la maestra, asimismo se aplicaron pruebas proyectivas menores y un test de inteligencia para proceder al diagnóstico. Por medio de las entrevistas realizadas se encontraron patrones de conducta los cuales fueron redactados en las listas de cotejo utilizando el DSM-IV para su diagnóstico y posteriormente para su realización. Se procedió a aplicar la terapia de juego no directiva a través de 18 sesiones, utilizando al mismo tiempo listas de cotejo semanales para observar la evolución de la niña dentro del colegio en donde se presenta la problemática principalmente. Dichas listas fueron contestadas por la maestra de grado y por la terapeuta. A través de esta investigación se logró determinar que la terapia de juego no directiva tuvo un efecto positivo para la paciente que presentaba Mutismo Selectivo ofreciéndole un espacio libre dentro del cual fue posible expresar sentimientos y emociones a través del juego, aprendiendo no solo del mundo sino principalmente de las relaciones humanas. Por ello, esta investigación puede ser de utilidad para personas que deseen realizar estudios en base al Mutismo Selectivo, el cual es un trastorno poco común y poco estudiado en nuestro país.Tesina
Tesis Licenciatura (Psicología con Enfasis en Area Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet