Organización y participación ciudadana de la red de juventud de San Francisco el Alto
Descripción
La Práctica Profesional Supervisada indicada PPS, de la carrera de Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo de la Universidad Rafael Landívar del Campus Quetzaltenango, se realizó en el Centro Ecuménico de Integración Pastoral-CEIPA, Quetzaltenango, con el objetivo de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje que implica la carrera. Para desarrollar esta intervención fue necesario realizar el proceso en dos fases: la primera fue el acercamiento institucional para la formulación participativa del plan de práctica y la segunda corresponde a la ejecución del proyecto priorizado y como resultado final consiste en la elaboración de un diseño metodológico. Se dio vida a la propuesta del proyecto priorizado: “Organización y participación ciudadana de los jóvenes en la red de juventud de San Francisco el Alto, Municipio de Totonicapán”, realizando un ciclo formativo con el propósito de contribuir al fortalecimiento de sus habilidades técnicas y de igual manera fortalecer la participación ciudadana. El objetivo de esta intervención fue haber trabajado un proceso formativo con los jóvenes de la red de juventud, quienes han venido fortaleciendo sus conocimientos y habilidades técnicas, por lo que contribuyó al ejercicio de la participación ciudadana. El proceso se logró gracias al acompañamiento del Centro Ecuménico de Integración Pastoral-CEIPA- siendo designado como centro de práctica. El proceso favoreció al enriquecimiento amplio del quehacer profesional de Trabajo Social, así mismo se pudo constatar de las habilidades y destrezas que permiten el desarrollo integral de los y las adolescente al ser actores de su propio desarrollo socialSistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales