Inducción y adaptabilidad laboral (Estudio realizado con colaboradores de la Municipalidad de La Esperanza, Quetzaltenango)
Description
La inducción y la adaptabilidad laboral son dos factores que toman un espacio en el ámbito de los recursos humanos, ayuda a que se dé una mejora en los procesos que se llevan a cabo dentro del departamento, la inducción es la manera de dar a conocer la empresa y así facilitar la adaptación laboral que tenga el colaborador. Como objetivo principal de la investigación fue determinar la relación de la inducción y la adaptabilidad laboral, en los colaboradores de la Municipalidad de La Esperanza, dicha investigación se realizó con cuarenta personas de entre veinte y cincuenta años de edad, de ambos sexos. Debido a las características del estudio se utilizó una escala de Likert para la recaudación de información para lo que el análisis de dichos datos se hizo por medio de una investigación de tipo cuantitativa con diseño descriptivo y metodología estadística de fiabilidad y significación de proporciones. Con base a los resultados se concluyó que existe una relación entre la inducción y la adaptabilidad laboral en los colaboradores del personal administrativo de la Municipalidad de La Esperanza ya que se demostró que los colaboradores que no recibieron la inducción de manera adecuada presentaron mayores inconvenientes al momento de adaptarse. Lo que se recomienda realizar una inducción adecuada a los colaboradores en la que se les dé a conocer todos los aspectos importantes de la Municipalidad y así lograr que se identifiquen de manera inmediata con la mismaTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet