Niveles de ansiedad en el personal de enfermería del Hospital Dr. Rodolfo Robles Valverde
Description
En el Hospital de Ojos y Oídos Dr. Rodolfo Robles Valverde, del Comité Prociegos y Sordos de Guatemala se atiende un promedio diario de 250 pacientes en las especialidades de ojos y oídos. Estos pacientes son recibidos y orientados por el personal de enfermería y se han observado en algunas ocasiones fallas en las relaciones interpersonales enfermera-paciente, lo cual pudiese ser resultado de un alto nivel de ansiedad, por lo que surgieron las preguntas siguientes: ¿Cuáles son los niveles de ansiedad que maneja el personal de enfermería del Hospital de Ojos y Oídos Dr. Rodolfo Robles Valverde, del Comité Prociegos y Sordos de Guatemala? , ¿Cuál es el grupo de enfermeras que maneja un mayor nivel de ansiedad? Para poder resolver estas preguntas se llevo a cabo la evaluación de los 3 grupos en los cuales se divide el personal de enfermería de este Hospital: área de encamamiento, área de sala de operaciones y área de consulta externa, mediante una muestra de 30 enfermeras, 10 por cada grupo, con un título mínimo de enfermeras auxiliares. Para dicha evaluación se utilizó el Inventario Autoevaluativo de Ansiedad, cuyas siglas originales adoptamos STAl, el cual nos da en su resultado la Escala de ansiedad-rasgo (SR) que mide la ansiedad en la dimensión más arraigada y menos temporal y la Escala de ansiedad-estado (SE) mide la ansiedad de las personas como situación. Se obtuvo como resultado que existe un nivel de ansiedad medio - alto en los tres grupos de enfermeras estudiados y que a diferencia del área de ansiedad rasgo, en el cual obtuvieron un nivel medio bajo, muestran también un nivel medio alto en el área de ansiedad estado.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades