Evaluación de ejes en injerto de tomate bajo condiciones de cobertura en Cantel, Quetzaltenango
Descrição
El presente trabajo de investigación fue realizado en el municipio de Cantel, departamento de Quetzaltenango. El objetivo principal fue evaluar ejes en injerto de tomate bajo condiciones de cobertura, es decir plantas de un eje, de dos ejes, de tres ejes y de cuatro ejes. Las variables evaluadas fueron: diámetro del tallo, diámetro del fruto, altura del primer racimo, días a cosecha, rendimiento del cultivo kg/ha, número de frutos por racimo y número de racimos. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, con un distanciamiento entre surco de 1.20 m y entre planta 0.30 m, obteniendo un área total de 5.76 m2 por parcela neta. Entre los resultados obtenidos, el mejor rendimiento fue el Tratamiento 1 (un eje), con rendimiento de 40,088.38 kg/ha, y el que mejor beneficio presentó, fue el Tratamiento 3 (tres ejes) con 1.07. Las características agronómicas con diferencia significativa entre los tratamientos en comparación al de un eje como testigo absoluto son: diámetro del tallo, altura del primer racimo y rendimiento del cultivo kg/ha. De acuerdo al análisis económico realizado, se determinó la relación beneficio costo para las plantas de tres ejes 1.07; seguido el de cuatro ejes 1.06, luego el de dos ejes 0.99 y el testigo de un eje 0.68. En base a los resultados, se recomienda utilizar para la variedad Evaluna injertado en la variedad Shelter, tres ejes en características similares a las que se tuvieron en la presente evaluaciónModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas