Componentes de inteligencia emocional que presentan los alumnos de preparatoria del año 2014 del Colegio Externado de San José, y su relación con el rendimiento académico
Description
En el presente trabajo se tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el nivel de desarrollo de los componentes de inteligencia emocional y el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de preparatoria 2014. La investigación fue de tipo no experimental cuantitativa, ya que se buscaba observar el fenómeno tal como se daba en el contexto natural para posteriormente analizarlo sin manipulación deliberada de variables. Fue un diseño no experimental correlacional. Este diseño describe la relación entre las dos variables elegidas: inteligencia emocional con rendimiento académico, sin precisar un sentido de causalidad entre ellas. Se utilizó el cuestionario de Inteligencia Emocional para niños y niñas de preescolar “CIEMPRE” para recopilar la información de los alumnos seleccionados. De acuerdo a los resultados la independencia y la persistencia son los componentes de la inteligencia emocional que se correlacionan con el rendimiento académico. Es decir, mostrar independencia y persistencia tiene que ver con evidenciar un mejor rendimiento académico y viceversa. Dichas correlaciones son estadísticamente significativas al 5%, es decir con un 95% de confianza. En base a los resultados obtenidos en el área de la inteligencia emocional se recomienda generar un llamado de atención en educadores y directores del centro educativo para que utilizando actividades lúdicas se realice una intervención intencional y sistemática en los estudiantes con el objeto de estimular y desarrollar su inteligencia emocional.Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades