La promoción para la mejor comercialización de lechones de pueblo Viejo Tecpán
Descripción
La Universidad Rafael Landívar es una entidad no lucrativa que se ha destacado por el apoyo que da a los más necesitados por medio de sus diferentes programas sociales. En febrero de 2006 por parte del programa Landívar Solidaria se desarrolló un diagnóstico para determinar las necesidades de las familias que fueron afectadas por el paso de la tormenta Stan, en el área de Chimaltenango, fueron dañados principalmente los campos de cultivo, razón por la que las familias incurrieron en pérdidas por estar algunos de ellos endeudados con empresas agro exportadoras. Derivado de este diagnóstico se identificaron las otras fuentes de ingreso familiar; en el campo pecuario se identificó como una oportunidad la crianza de cerdos. Por esta razón se planteó a una comunidad de 13 familias ubicadas en la aldea Pueblo Viejo en el municipio de Tecpán situado en el departamento de Chimaltenango el montaje de una granja demostrativa que tiene como fin ser el centro de capacitación para la crianza de lechones. El presente trabajo respondió a la necesidad de desarrollar la propuesta de la promoción para la comercialización de lechones criados en Pueblo Viejo, Tecpán, Chimaltenango. Se utilizó una investigación cuantitativa ya que se obtuvieron datos de encuestas y otra parte cualitativa para obtener información derivada de las cualidades de los sujetos de estudio, y se llegó a la conclusión que la promoción para la mejor comercialización de los lechones de Pueblo Viejo, Tecpán es a través principalmente de la participación de la granja en ferias y eventos especiales realizados por ganaderos de la región en donde se pueden promocionar sus lechones a un costo muy bajo, pues se utilizará la estrategia de emboscada que es valerse de los esfuerzos de otros para vender nuestro productos (Arens, 2000). El medio a utilizar será el periódico por medio de anuncios clasificados en la sección de Ganadería para llegar al grupo objetivoTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales