Propuesta de mejora a los medios, técnicas y procesos actuales de investigación para la búsqueda de mujeres desaparecidas
Descripción
La desaparición de las mujeres es un fenómeno que afecta a toda la sociedad guatemalteca, ya que abarca todos los aspectos y circunstancias de la mujer y su entorno. La mayoría de las veces la desaparición de una mujer se vincula con la violencia por razones de género, por el simple hecho de ser mujer, este acto de violencia pone en riesgo la vida e integridad de las mujeres y es responsabilidad del Estado garantizar su protección. Como una acción afirmativa en el año 2016 se crea la ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres desaparecidas, y dos años después, en el 2018, se lanza el Mecanismo de Acción de búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas junto con la Alerta Isabel Claudina para que las entidades encargadas de la persecución penal y el sistema de justicia actúen ante estos hechos y se obtengan resultados positivos. El Ministerio Público ha trabajado en los últimos dos años en acciones que mejoren dicho mecanismo, ya que la problemática de desaparición de mujeres cada vez afecta más a la sociedad guatemalteca, se han implementado capacitaciones e instrucciones de la Fiscal General para realizar una correcta investigación. Por esta razón, en el siguiente trabajo se evalúan los medios que actualmente el Ministerio Público y las demás entidades que participan en el proceso de investigación utilizan para la búsqueda y localización de una mujer desaparecida por medio de la Alerta Isabel Claudina, con el objetivo de proponer una mejora a estos procesos, utilizando como referencia protocolos de países como México y España para la respuesta efectiva del mecanismoModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales