Fortalecimiento organizativo de la asociación diversidad tropical, Mazatenango, Suchitepéquez
Descrição
La Práctica Profesional Supervisada II, corresponde al pensum de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo de la Universidad Rafael Landivar, sede Coatepeque, se constituye en el espacio que le permite a la estudiante en práctica, la ejecución del Proyecto de Intervención planificado en la Práctica Profesional Supervisada I, como fase final de la carrera previo a obtener el título a nivel de grado. El proceso de la ejecución del proyecto de intervención dio inicio en el periodo comprendido de julio a octubre de 2007, mismo que permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el tiempo de formación profesional. De esa cuenta la estudiante con el acompañamiento de la persona enlace y la docente supervisora de práctica logró obtener los seis productos propuestos en el proyecto formulado en su momento, mismo que fue consecuencia de todo un proceso que partió desde el sondeo de posibles centros de práctica, diagnóstico y análisis. El informe final de la Práctica Profesional Supervisada II está conformado por cinco capítulos, que se ordenan de la siguiente manera: El capítulo I denominado Plan General de Practica Profesional Supervisada – PPS-, contiene el Marco institucional, Regional y/o Comunitario; de igual manera se presenta el análisis situacional y el análisis estratégico.Informe Final de Práctica Profesional Supervisada
Tesis Licenciatura Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo
Modo de acceso Internet
Tesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales