Mostrar registro simples

dc.contributorIxjotop Cuc, Sandra Leticia
dc.contributorCamposeco Montejo, Aroldo Gamaliel Asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landivar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Departamento de Trabajo Social editor
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-07-31T14:15:54Z
dc.date.available2024-07-31T14:15:54Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Ixjotop-Cuc-Sandra/Ixjotop-Cuc-Sandra.pdf
dc.identifierURL01000000000000000113870
dc.identifier(Aleph)000113870URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001138700107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285203970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154426
dc.descriptionSe realizó la Practica Profesional Supervisada de la carrera Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en gerencia del Desarrollo, en el Proyecto Gestión Local de Riesgos y Prevención de Desastres de la Universidad “Rafael Landivar” ubicada en Vista Hermosa III Campus Central Ciudad de Guatemala. De acuerdo al marco organizacional se trabajó una de las estrategias Fortalecimiento de la Organización Comunitaria enfocado en la Gestión de Riesgos, que es viable para la carrera de Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, aplicando en la Comunidad San Rafael el Arado Municipio de Sumpango, Departamento de Sacatepéquez. Se realizó una investigación con autoridades de la Comunidad sobre diferentes problemas enfocado a la gestión de riesgos, de acuerdo al listado de problemas que aqueja la comunidad se estableció la Debilidad de la Organización Comunitaria y el desconocimiento de la Gestión de riesgos, de ello atacar una raíz que es el desconocimiento de las funciones de las autoridades y el desconocimiento sobre riesgos a desastres. Se aplicó la herramienta de Fortalezas, Oportunidades, Debilidad y Amenazas (FODA) para aprovechar con los mismos recursos con que cuentan las autoridades.
dc.descriptionPráctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectOrganización comunitaria
dc.subjectDesarrollo de la comunidad
dc.subjectPrevención de desastres
dc.subjectComités de participación comunitaria
dc.titleIntercambio de experiencias de trabajo de los comites locales al cocode, impulsando la gestión de riesgos, el caso de San Rafael el Arado, Sumpango Sacatepéquez
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP