Intercambio de experiencias de trabajo de los comites locales al cocode, impulsando la gestión de riesgos, el caso de San Rafael el Arado, Sumpango Sacatepéquez
Autor
Ixjotop Cuc, Sandra Leticia
Camposeco Montejo, Aroldo Gamaliel Asesor
Universidad Rafael Landivar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Departamento de Trabajo Social editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Se realizó la Practica Profesional Supervisada de la carrera Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en gerencia del Desarrollo, en el Proyecto Gestión Local de Riesgos y Prevención de Desastres de la Universidad “Rafael Landivar” ubicada en Vista Hermosa III Campus Central Ciudad de Guatemala. De acuerdo al marco organizacional se trabajó una de las estrategias Fortalecimiento de la Organización Comunitaria enfocado en la Gestión de Riesgos, que es viable para la carrera de Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, aplicando en la Comunidad San Rafael el Arado Municipio de Sumpango, Departamento de Sacatepéquez. Se realizó una investigación con autoridades de la Comunidad sobre diferentes problemas enfocado a la gestión de riesgos, de acuerdo al listado de problemas que aqueja la comunidad se estableció la Debilidad de la Organización Comunitaria y el desconocimiento de la Gestión de riesgos, de ello atacar una raíz que es el desconocimiento de las funciones de las autoridades y el desconocimiento sobre riesgos a desastres. Se aplicó la herramienta de Fortalezas, Oportunidades, Debilidad y Amenazas (FODA) para aprovechar con los mismos recursos con que cuentan las autoridades.Práctica Profesional Supervisada
Tesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet