Cuadro de mando integral como sistema de gestión artículo especializado
Descrição
Este artículo tiene como propósito presentar el Cuadro de Mando Integral (CMI), como un efectivo sistema de gestión y motivar al lector hacia su estudio e implementación en la administración de las empresas guatemaltecas. Se reseña su evolución desde el origen como herramienta gerencial hasta su situación actual como sistema de gestión, así como una breve descripción de sus características básicas, algunos beneficios de su implementación y los resultados obtenidos por empresas guatemaltecas. La información fue recopilada de sitios especializados disponibles en Internet, consulta de libros, tesis relacionadas y profesionales especializados en el tema. Se concluye que el Cuadro de Mando Integral más que un sistema de medición y gestión estratégica es una nueva filosofía gerencial que ha beneficiado a las empresas guatemaltecas que lo han implementado. A la vez se recomienda que se adhiera al pénsum universitario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a fin de fortalecer y actualizar la formación de los futuros profesionales de estas disciplinasTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales