Estudio de evaluación financiera del proyecto expansión y diversificación de los servicios de SECORSA
Descrição
El presente trabajo es la ultimo de los módulos del estudio para establecer la prefactibilidad de expandir y diversificar los servicios de la empresa SECORSA, estudio que ha identificado un mercado potencial en el transporte de contenedores en la empresa Portuaria Quetzal, dicho mercado fue investigado en el estudio de mercadeo y se determino que es manejado por medio de once navieras que se encargan en las costas del pacifico de la importación y exportación de diversas mercaderías que año con año han ido en crecimiento, por lo que ellas serian los clientes directos del proyecto de expansión y diversificación de sus servicios, las cuales a su vez se encargan de contratar los servicios de las empresas de transportes. El estudio Técnico-Administrativo legal estableció la inexistencia de empresas que ofrezcan de forma inmediata los servicios de transporte terrestre, infraestructura para el almacenaje temporal, control, verificación y distribución local, lo que implica pérdida para las navieras en tiempo e inversión, por lo que a su vez se estudiaron y analizaron los costos de desembolsos y rendimientos de efectivo por medio de la fase del estudio económico. El estudio de la evaluación financiera del proyecto de expansión y diversificación de servicios de SECORSA, se llevó a cabo a través de la investigación, aplicación y análisis de ocho indicadores financieros: el punto de equilibrio; que consiste en determinar el punto donde los costos e ingresos totales son iguales y que los beneficios se obtienen a partir de dicha igualdad, Tasa de Rendimiento Mínima Aceptada (TREMA); comprende la tasa de ganancia anual que solicita ganar el inversionista para invertir y operar, el Valor Actual Neto; que indica si es factible o no invertir en el proyecto, Tasa Interna de Retorno; Que consiste en la tasa de descuento que hace que el valor presente neto del proyecto sea igualTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales