Impactos del cambio climático en la reserva de usos múltiples de Monterrico
Descripción
El cambio climático es un fenómeno que tiene sus efectos en la variación global del clima de la tierra. Actualmente es un problema que afecta a Guatemala, ya que se encuentra en entre los diez países más vulnerables ante el cambio climático. Por ello la presente investigación se enfocó en los impactos del cambio climático en la Reserva Natural de Usos Múltiples de Monterrico, teniendo como objetivo general evaluar los impactos del cambio climático en la reserva. La investigación se dividió y se presentó en dos partes, la primera parte fue cuantitativa y consistió en la utilización del modelo matemático denominado HADCM3 para obtener los escenarios de cambio climático. La segunda parte contó con el método cualitativo para obtener la percepción acerca del cambio climático en la reserva y la caracterización del área utilizando el sistema socio ecológico. Los resultados de la investigación determinaron que el cambio climático tendrá un impacto hacia la reserva. Esto se puede observar debido a que el sistema socio ecológico no sigue la línea del desarrollo sostenible ya que la interacción de los subsistemas no permite un manejo adecuado. Así mismo, en cuanto a los escenarios de cambio climático, se prevé un incremento de temperatura de un 14% y una disminución de precipitación entre el -20% al -28%. Por último, en cuanto a la perspectiva de las comunidades de la reserva, las comunidades no definen el cambio climático, sin embargo, si perciben cambios en la dinámica de la reserva. Se recomienda informar a los pobladores sobre los impactos del cambio climático, realizando medidas de adaptación y mitigaciónTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Ambientales con énfasis en Gestión Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas