Derecho de la niñez en el ámbito laboral
Descrição
La vulneración de los derechos de los niños en el ámbito laboral, ya que en nuestra legislación no se encuentra regulado lo relacionado al trabajo de los niños, por lo cual se hace el estudio sobre los derechos que se le vulneran y que están contemplados en la Constitución Política de la República de Guatemala y es por eso que es necesario que se pueda hacer la reforma para que los niños puedan trabajar con todos los derechos que merece un trabajo digno y poder tener un mejor desarrollo en la sociedad, ya que dentro del estudio que se realizó se ven que los niños son afectados en la educación, en la familia y en su desarrollo, se encuentra que en nuestra legislación nos da parámetros de la edad en que ya una persona puede trabajar, y de igual manera los convenios internacionales ratificados por Guatemala nos indican de los trabajos que pueden realizar, también existen diferentes instituciones que velan por la niñez guatemalteca que se encuentra trabajando en las calles o en cualquier comercio, brindándoles apoyo para que puedan estudiar y no realizar trabajo que pueda correr peligro su vida. Podemos decir entonces que el derecho de trabajo de la niñez es aquel en el cual el menor sufre un desgaste físico, emocional e intelectual, donde no disfrutan de su niñez y no pueden llegar a tener educación, ni una vida de buena salud, ni recrearse y en un futuro no tener un trabajo digno, y no poder llegar a desarrollarse dentro de la sociedad. Se determinó con lo investigado que el estado e instituciones que velan por la niñez en Guatemala, y los padres de familia de los menores, para que se forme y se cree una reforma o una iniciativa de ley, para que los menores de edad puedan ejercer el trabajo que se merecen y que no sufran y se pueda erradicar la explotación laboral de los menores de edad y que los derechos de los menores se puedan garantizar y que no sean violados por los padres o terceras personasTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales