Reforma del programa del curso de "Moral, Etica y Liderazgo Profesional" cuarto magisterio urbano Instituto Normal para Señoritas de Occidente (INSO) Quetzaltenango
Descrição
A través de la reforma al currículo se espera que la educación cumpla uno de sus grandes propósitos: La formación de valores en las nuevas generaciones, que contribuyan a una convivencia interpersonal, familiar y social armónica. Dentro de la metodología a utilizar se encuentran: El constructivismo, el aprendizaje significativo, método activo, método de proyectos, método analógico o comparativo, método heurístico y método O.M.I.A.R.O. Utilizando técnicas y metodologías activo - participativas se facilita y se enriquece el proceso enseñanza – aprendizaje.. La participación activa de las alumnas es importante. En realidad la formación moral o educación en valores, no debe consistir en una imposición de valores y conductas desde fuera, deben ser las alumnas quienes construyan sus propios esquemas de valores.Tesis Licenciatura (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet