"Factores jurídicos y sociales que favorecen la reinserción social en adolescentes en edades comprendidas entre 15 a 17 años que han cometido ilícitos penales y se encuentran privados de libertad”
Descrição
La violencia debe entenderse como un fenómeno social amplio, que involucra a la adolescencia como víctimas y estos al mismo tiempo cometen hechos delictivos, quienes son juzgados ante los órganos jurisdiccionales competentes que dependiendo la gravedad del delito, conlleva la privación de libertad. El presente estudio, se basa en la determinación de factores sociales obligan a los adolescentes de cierta manera a insertarse en el mundo de la delincuencia y la participación en la comisión de hechos delictivos. Se basó en una investigación cualitativa, cuyo objetivo principal fue conocer los factores jurídicos y sociales que benefician la reinserción social en adolescentes que han cometido hechos delictivos y se encuentran privados de libertad. Se tomó como población a cinco profesionales expertos que conocen el tema de reinserción social (dos abogados, una trabajadora social, una psicóloga y una pedagoga). Se realizó una entrevista semiestructurada, para que brindaran información fundamental para el proceso de reinserción social. Se concluyó que la reinserción social es un proceso el cual el adolescente privado de libertad debe reincorporarse a la sociedad nuevamente, basado en un aprendizaje de la no violencia, el fomento de la cultura de paz, enseñanza de derechos y obligaciones que le servirán posteriormente para ser un ciudadano consciente de su realidad nacional y recomendación al Estado de Guatemala fortalecer la Secretaría de Bienestar Social de Presidencia, que promueva la enseñanza de la cultura jurídica con el objeto de garantizar sus derechos y obligaciones dentro y fuera del centro de privación de libertadTesis de posgrado
Tesis Maestría (Gestión del Desarrollo de la Niñez y la Adolescencia) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet