Conocimientos de las comadronas tradicionales sobre la activación de plan de emergencia familiar y comunitario para mujeres embarazada, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso. Guatemala año 2021
Descripción
El estudio titulado “Conocimientos de las comadronas tradicionales sobre la activación de plan de emergencia familiar y comunitaria para embarazadas en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, Guatemala 2020, a través de un estudio descriptivo de corte transversal, el universo conformado por 45 comadronas tradicionalmente adiestradas, se utilizó un instrumento tipo cuestionario con una serie de preguntas cerradas, relacionadas con las señales de peligro en la embarazada, así como las acciones realizadas en la activación de los planes de emergencia comunitario y familiar, durante una emergencia obstétrica. Dentro de los resultados obtenidos: la edad de las participantes corresponde a mayores de 41 años con el 44% y el 27% a comadronas mayores de 50 años, la etnia predominante es ladina con el 67%, un 77% puede leer y escribir teniendo acceso a la educación primaria, el 47% tiene más de 20 años de experiencia ejerciendo el arte. El 78% conoce sobre el plan de emergencia familiar y comunitario, un 100% identifican señales de peligro en la embarazada, un 71% conocen sobre las demoras que influyen las muertes maternas, un 80% reconocen las dificultades al momento de un traslado, más del 50% saben cómo activar el plan de emergencia familiar y como poder conformarlo con la embarazada en la prevención de complicaciones maternasModo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud