Métodos de aplicación de boro en plantaciones de caña de azúcar. Finca El Rosario, Puerto San José, Escuintla
Descrição
El objetivo fue evaluar dos métodos de aplicación de boro en caña de azúcar: a) vía foliar, y b) directamente al suelo, con la fórmula ya empleada por el Ingenio Magdalena. La investigación se realizó en la finca El Rosario, municipio del Puerto de San José, Escuintla. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: 1) 2 kg de boro/ha al suelo, sin foliar; 2) fórmula foliar 200 g más 2 kg de boro al suelo; 3) 400 g de la fórmula foliar más 2 kg al suelo; 4) 800 g de la fórmula foliar más 2 kg de boro al suelo; 5) testigo absoluto. Los restantes tratamientos consistieron en la aplicación de la fórmula foliar en dosis desde 200 hasta 800 gramos. Las variables de respuesta fueron: Índice de desarrollo del cultivo, comprendido por población de tallos, altura de tallos y peso, producción de caña (t/ha), producción de azúcar (kg por tonelada de caña), contenido de boro en el tejido vegetal y un análisis económico. Con base en los resultados, existió diferencia significativa en algunas de las variables. Con la aplicación por la vía foliar se obtuvo la menor ganancia, $79.33/ha, comparado con el testigo; con el tratamiento de adición de boro al suelo y foliar se ganó $241.18 por encima del testigo absoluto. Se recomienda seguir el estudio de la adición de micronutrientes, ya que se observaron tendencias positivas en el rendimiento y la producción del cultivoModo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas