Empatía y habilidades sociales en estudiantes de un colegio privado
Descrição
La presente investigación tuvo como objetivo principal, identificar el nivel de empatía global y habilidades sociales que poseen los estudiantes de un colegio privado. Los sujetos de estudio lo conformaron 60 estudiantes (46 mujeres y 14 hombres), comprendidos entre los 12 y 17 años de edad, estudiantes del ciclo básico, a quienes se les aplicaron dos instrumentos el primero la Escala Básica de Empatía de Jolliffe y Farrington (2006), la cual consta de nueve ítems y tiene opción a cinco respuestas cada uno (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo y totalmente de acuerdo) la misma evalúa dos factores: empatía afectiva y empatía cognitiva. También se utilizará un segundo instrumento la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein (1978), la que consta de cincuenta ítems y tiene opción a cinco respuestas a cada uno (nunca, muy pocas veces, algunas veces, a menudo y siempre) misma que evalúa 6 áreas: Primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas, habilidades relacionadas con los sentimientos, habilidades alternativas a la agresión, habilidades para hacer frente al estrés y habilidades de planificación. Se trabajó una investigación cuantitativa con diseño no experimental y un alcance correlacional. Los resultados generales obtenidos indicaron que los estudiantes muestran un nivel alto de empatía y un buen nivel de habilidades sociales, lo que indica que son personas capaces de comprender y percibir los sentimientos de otros, así como evidencian habilidades sociales significativas para desenvolverse competitivamente en su entorno estudiantilModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades