La construcción del discurso revisionista en la política exterior de irán: un análisis del período de Mohammad Jatamí (1997-2005)
Descrição
Tras la revolución islámica en 1979, la República Islámica de Irán adoptó una postura revisionista. A través de ésta, se rechaza la estructura y funcionamiento del actual orden internacional y a su vez promueve su transformación. Sin embargo, la política exterior de Irán se ha caracterizado por un ciclo donde se alternan radicalismo y moderación, resultando en la adopción de distintas orientaciones y preferencias en la política exterior. La presidencia de Mohammad Jatamí (1997-2005) marcó un hito en la política exterior al iniciar una fase apertura y promoción de relaciones basadas en la confianza con diversos actores del sistema internacional. Las prácticas de confrontación, aislamiento y antagonismo fueron sustituidas por la apertura al diálogo, la negociación y la ampliación de lazos de cooperación. Tomando como referente el Enfoque de Prácticas Discursivas para el análisis de la política exterior desarrollado por Doty (1993), se analiza la construcción del discurso revisionista durante el período de Jatamí a partir de las categorías de presuposición, predicación y posicionamiento de sujetos. El discurso revisionista de Jatamí jugó un papel significativo en la formulación de la política exterior de Irán y la definición de sus principales cursos de acción. El eje en torno al cual giró dicho discurso fue la propuesta de “Diálogo entre civilizaciones”, el cual proponía la eliminación de tensiones mediante la generación de un “nuevo modelo de interacción” que tuviera como objetivo sustituir los rasgos de dominación, exclusión y unilateralismo del actual sistema por características como la participación universal y la cooperación colectivaAprobada 19-03-2015
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet