Diseño de un manual para sistematizar las experiencias de las mujeres participantes en las microfinanzas de Asociación SHARE
Descrição
El proyecto ejecutado durante la Práctica Profesional Supervisada de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo fue implementado en Asociación SHARE de Guatemala, siendo una organización que enfoca sus esfuerzos para que la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres disminuya, desarrollando un modelo de intervención integral para mejorar la calidad de vida de manera sostenible, por medio de un proceso de microcréditos y educación financiera enfocado a nivel individual y grupal de las personas que viven en pobreza, principalmente las mujeres. Se priorizó el proyecto “Diseño de un manual para sistematizar las experiencias de las mujeres participantes en las microfinanzas de Asociación SHARE”; siendo su objetivo general: Contribuir para que el programa de desarrollo empresarial de SHARE cuente con la sistematización de experiencias de las mujeres participantes en las microfinanzas, para visibilizar el trabajo que ellas realizan y la gestión de servicios adecuados a sus necesidades; el objetivo específico: Diseñar un manual para sistematizar las experiencias de las mujeres participantes en las microfinanzas de Asociación SHARE; y los resultados esperados del proyecto fueron tres, siendo estos los siguientes: 1. Elaborada una propuesta metodológica de como sistematizar las experiencias de las mujeres participantes en las microfinanzas. 2. Realizadas las herramientas para el registro de las experiencias de las mujeres participantes en las microfinanzas. 3. Diseñado el manual para sistematizar las experiencias de las mujeres participantes en las microfinanzas de Asociación SHAREModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales