Elaboración de cuñas radiales para educación alimentaria y nutricional en idioma castellano e idioma K'iche dirigidas a madres de niños menores de cinco años. Estudio realizado en el departamento de El Quiché, Guatemala. Febrero - Mayo 2014
Descripción
Antecedentes: Se han realizado estudios importantes que demuestran la influencia positiva de transmitir educación alimentaria y nutricional, dirigida a población del área rural en donde el mensaje es emitido en el idioma local del mismo a través de medios de comunicación masiva como la radio. En algunos casos mejores resultados de cambios que en otros. Objetivo: Elaborar cuñas radiales en idioma castellano e idioma K´iché, sobre educación alimentaria y nutricional dirigida a madres de niños menores de cinco años en los municipios priorizados del departamento de Quiché. Diseño: Descriptivo transversal. Lugar: La investigación se llevó a cabo en los municipios priorizados del departamento de El Quiché, Guatemala. Materiales y Métodos: A través de la caracterización a madres de niños de cinco años y la ayuda del personal de salud, se logró consolidar información sobre las necesidades de como las madres alimentan a sus hijos menores de cinco años, y se realizó el material educativo que contribuye a que las madres pongan en práctica el mensaje y así mejoren la seguridad alimentaria y nutricional. Resultados: Se realizaron 16 cuñas radiales en idioma español las cuales fueron traducidas al idioma k´iche´, sobre educación alimentaria y nutricional basadas en la información que se obtuvo durante la recolección de información con madres de niños menores de cinco años y personal de salud. Los temas fueron: huertos familiares, mezclas vegetales, alimentación saludable, lactancia materna, alimentación complementaria, alimentación durante el embarazo y agua segura.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud