Análisis comparativo de los discursos sobre economía en los diarios guatemaltecos Prensa Libre y el Periódico durante julio y agosto de 2010 Recurso electrónico
Descrição
Partiendo de la premisa de que las diversas perspectivas mediáticas generan distintos grados de significación para la sociedad y de que son los asuntos económicos en los que el impacto del efecto de la agenda setting es mayor, el objetivo de esta investigación fue analizar las diferencias y similitudes de los discursos sobre economía de los diarios guatemaltecos Prensa Libre y El Periódico, durante julio y agosto de 2010. El estudio se realizó bajo el método de análisis de contenido de Klaus Krippendorff (2004) y se escogió una muestra de 24 ejemplares de cada periódico que hicieron un total de 48 ediciones examinadas. El trabajo de campo incluyó la medición y lectura de cada discurso de la sección económica de las publicaciones que conformaron la muestra, es decir, 455 noticias periodísticas. Además, para conocer la temática de las notas locales, se clasificó cada una de acuerdo a cinco sectores de la economía, según una clasificación propuesta por el Banco de Guatemala (2008).Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades