dc.contributor | Toc Tepé, María Esperanza. autor | |
dc.date | 2004 | |
dc.identifier | URL01000000000000000100373 | |
dc.identifier | (Aleph)000100373URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001003730107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285262790007696 | |
dc.description | La informática se ha considerado en los últimos años en una disciplina de información e involucra nuevas maneras de expresar procedimiento a través de programas y la incorporación de la tecnología informática a los procesos educativos, por lo consiguiente la capacitación a los docentes es el punto de partida, en razón de que éstos son los mediadores entre la información presentada a través de los medios en ge neral o de la computadora en particular y el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos. Este estudio se realizó con estudiantes de cuarto magisterio para establecer el acceso a la informática en las escuelas normales. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes y cuatro escuelas normales, que constituye el 7% del total de los estudiantes de cuarto grado de magisterio de los siguientes establecimientos: Instituto Privado Mixto Rafael Arévalo Martínez, Coatepeque, Quetzaltenango; Instituto Normal Privado Prof. Jorge Rabbi, Santo Tomás la Unión, Suchitepèquez; Colegio Privado Mixto Ciencia y Cultura, San Sebastián Huehuetenango y Colegio Juan José Arévalo Bermejo, San Antonio Huista, Huehuetenango. Se emplearon como instrumentos una boleta de opinió n para alumnos y una boleta de caracterización para el establecimiento educativo la cual fue complemento de los resultados. Se logró establecer que los estudiantes de las escuelas normales no tienen acceso a lo medios informáticos y comunicativos en general y a las computadoras en particular. | |
dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Humanidades. / Maestría Educación con Especialidad en Formadores de Formadores, Tesis. | |
dc.description | Tesis Maestría (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades. | |
dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español. | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Formación Profesional de Maestros | |
dc.subject | Pedagogía. | |
dc.subject | Escuelas privadas | |
dc.subject | Formación profesional de maestros. | |
dc.subject | Calidad de la educación. | |
dc.subject | Tecnología educativa. | |
dc.subject | Informática | |
dc.subject | Enseñanza con ayuda de computadores. | |
dc.subject | Capacitación docente. | |
dc.title | Acceso a la informática en las escuelas normales / | |
dc.type | software, multimedia | |