Claves pedagógicas de Jesús para la formación de catequistas escolares
Descripción
A Jesús se le ha considerado, a lo largo de la historia, como un verdadero pedagogo por su forma de formar a sus discípulos, ya que los educa con su ejemplo de vida y con la predicación de la Buena Nueva del Reino de Dios.1 Jesús pedagogo invita a un encuentro íntimo con él para aprender un nuevo proyecto de vida. El catequista que responde a ese llamado experimenta una vinculación íntima con él y está dispuesto a formarse para asumir su mismo estilo de vida para convertirse en su discípulo. La propuesta es vivir con radicalidad el reino de amor y de justicia, conformando una comunidad de vida, para asumir el compromiso del Reino de Dios y el proyecto de vida para todos. La pedagogía de Jesús es integral, en ella dan las claves para tocar el corazón y la mente2 de las personas y así lograr una transformación de vida por medio del amor, la ternura, el diálogo, la inclusión, el testimonio, las parábolas y las preguntas desestabilizadoras. Para este proyecto transformador es indispensable conformar una escuela de vida en la que existan las condiciones necesarias para lograr la humanización y la autonomía de cada ser humano que haga posible un auténtico proceso de liberación3 y de salvaciónTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología