Alteraciones en la productividad laboral que presentan las mujeres que se desarrollan profesionalmente en el sector oficinista de las principales zonas de la ciudad capital de Guatemala y que han sido diagnosticadas con endometriosis
Descripción
El objetivo de esta investigación fue identificar las alteraciones en la productividad laboral que presentan las mujeres que se desarrollan profesionalmente en el sector oficinista de las principales zonas de la ciudad capital de Guatemala y que han sido diagnosticadas con endometriosis. De acuerdo con lo anterior se definió la variable de productividad laboral y los siguientes indicadores: ausentismo laboral, satisfacción laboral y desarrollo profesional. Por ser una investigación cualitativa con enfoque descriptivo el trabajo de campo se desarrollo con la colaboración de 13 mujeres diagnosticadas con endometriosis que se desarrollan profesionalmente en el área oficinista y que se encuentran en el rango de edad de 18 a 44 años. Como instrumento para el desarrollo de la investigación se utilizó una guía de entrevista, la cual constaba de diferentes preguntas que se relacionan con la variable e indicadores de la investigación. La duración de las entrevistas fue de 45 a 60 minutos donde se buscó que las mujeres expresaran sus pensamientos y sentimientos. Dentro del análisis de los resultados que se obtuvieron, fue importante realizar las comparaciones para confrontar con las teorías existentes sobre productividad laboral, ausentismo laboral, satisfacción laboral y desarrollo de carrera, así como las pocas investigaciones que existen sobre cómo la endometriosis afecta la calidad de vidaModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales