Show simple item record

dc.contributorPalma Castro, José Alejandro
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-30T15:48:19Z
dc.date.available2024-07-30T15:48:19Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/02/02/Palma-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000230049
dc.identifier(Aleph)000230049URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002300490107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285727370007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152809
dc.descriptionEl presente estudio se realizó con el objetivo de producir un plástico degradable utilizando como materia prima el almidón de la cáscara de banano (Musa Paradisiaca variedad Cavendish), a partir de cuatro formulaciones distintas. Así mismo, para cada formulación se determinó su rendimiento, su porcentaje de degradabilidad por medio de una prueba a la intemperie y por último, su porcentaje de desintegración por medio de una prueba en agua. De esta manera, se propone una alternativa para la producción de insumos que sustituyan los plásticos derivados del petróleo, con lo que se podría reducir la problemática ambiental actual. Para producir el plástico, se realizó una pasta con las cáscaras de banano y se mezclaron con glicerol para que se diera el proceso de plastificación, para posteriormente realizar un proceso de secado que nos permitiese obtener el plástico final. Luego de realizar el secado de las cuatro formulaciones, se determinó su rendimiento, siendo este de 93.57% para la formulación BP1, 92.34% para la formulación BP2, 95.67% para la formulación BP3 y 94.49% para la formulación BP4. Así mismo, se realizó una caracterización fisicoquímica de las diferentes formulaciones del plástico obtenido por medio de pruebas de degradabilidad a la intemperie y desintegración en agua, y se compararon con los resultados obtenidos de las mismas pruebas para un plástico de almidón de yuca. El porcentaje de desintegración promedio obtenido de la prueba por agua fue de 93.26% para la formulación BP1, 96.48% para la formulación BP2, 85.86% para la formulación BP3 y 88.45% para la formulación BP4, mientras que el porcentaje de desintegración por agua del plástico de almidón de yuca fue de 97.15%
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleProducción de bioplástico a partir de almidón del endocarpio de las cáscaras de banano a nivel de laboratorio
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP