Producción de bioplástico a partir de almidón del endocarpio de las cáscaras de banano a nivel de laboratorio
Description
El presente estudio se realizó con el objetivo de producir un plástico degradable utilizando como materia prima el almidón de la cáscara de banano (Musa Paradisiaca variedad Cavendish), a partir de cuatro formulaciones distintas. Así mismo, para cada formulación se determinó su rendimiento, su porcentaje de degradabilidad por medio de una prueba a la intemperie y por último, su porcentaje de desintegración por medio de una prueba en agua. De esta manera, se propone una alternativa para la producción de insumos que sustituyan los plásticos derivados del petróleo, con lo que se podría reducir la problemática ambiental actual. Para producir el plástico, se realizó una pasta con las cáscaras de banano y se mezclaron con glicerol para que se diera el proceso de plastificación, para posteriormente realizar un proceso de secado que nos permitiese obtener el plástico final. Luego de realizar el secado de las cuatro formulaciones, se determinó su rendimiento, siendo este de 93.57% para la formulación BP1, 92.34% para la formulación BP2, 95.67% para la formulación BP3 y 94.49% para la formulación BP4. Así mismo, se realizó una caracterización fisicoquímica de las diferentes formulaciones del plástico obtenido por medio de pruebas de degradabilidad a la intemperie y desintegración en agua, y se compararon con los resultados obtenidos de las mismas pruebas para un plástico de almidón de yuca. El porcentaje de desintegración promedio obtenido de la prueba por agua fue de 93.26% para la formulación BP1, 96.48% para la formulación BP2, 85.86% para la formulación BP3 y 88.45% para la formulación BP4, mientras que el porcentaje de desintegración por agua del plástico de almidón de yuca fue de 97.15%Tesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería