La contribución de Irex, a través del proyecto “acción transformadora” en Guatemala, a la consecución del quinto objetivo de desarrollo sostenible Referente a la igualdad de género
Description
La desigualdad de género es una problemática que permea las dinámicas que se dan en la sociedad guatemalteca y en el sistema internacional. Desde finales del siglo XX, la lucha por la igualdad de género escaló en la agenda internacional, e inclusive ha sido el centro de diversos acuerdos y tratados internacionales. A partir de 2015, con la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible impulsada desde la Organización de las Naciones Unidas, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas forma parte de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cabe destacar que entre los objetivos con los cuales el Estado de Guatemala se comprometió, se encuentra el referente a este tema. El presente trabajo de grado fue elaborado a partir del ejercicio de práctica profesional supervisada realizado en la ONG internacional IREX, la cual se encuentra implementando en el país el Proyecto "Acción Transformadora", financiado por USAID. El objetivo del informe es analizar la contribución de IREX, a través de dicho proyecto en Guatemala, a la consecución del quinto ODS referente a la igualdad de género. Los resultados del trabajo versan sobre las relaciones entre las metas del ODS no. 5 y las actividades del Proyecto "Acción Transformadora", los efectos de estas actividades en la participación política de sus beneficiarias, y el rol de las ONG internacionales para que Guatemala avance en torno a este ODS. Para el análisis se emplean postulados teóricos de la Interdependencia Compleja y del feminismo liberalTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales