Efectos en la aplicación de termoterapia para reducir medidas en personas con sobrepeso y celulitis
Descripción
En Guatemala y en gran parte de América Latina y Norte América, el sobrepeso y celulitis son problemas que aquejan a la sociedad y son factores predisponentes para muchas enfermedades, cuanto más grasa corporal y más peso tenga una persona, hay más probabilidades de que se sufra enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes tipo II, problemas respiratorios y algunos tipos de cáncer. Esto se debe tanto al estilo de alimentación actual, con comidas rápidas, elevado consumo de alimentos procesados y otros ricos en calorías y grasas, como la disminución de actividad física. En lo que se refiere a padecer celulitis, la persona sufre mala circulación, acumulación o retención de líquidos, edemas en ciertas áreas del cuerpo y muchas veces dolor en donde existe el padecimiento, por esto surge la necesidad de un tratamiento a base de calor por medio de bandas de infrarrojo y una adecuada alimentación baja en calorías y grasa. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de los efectos de la termoterapia con bandas de calor infrarrojo en mujeres y hombres con sobrepeso y celulitis, quienes asistieron a Nutrimedica S.A. de Quetzaltenango, para lo cual se desarrolló dicho estudio, evaluándose en cada uno de los pacientes: peso, índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal, hidratación y el grado de severidad de celulitis, comparándolo al finalizar el estudio, en donde se observó una reducción de los dos valores promedio. Se concluyó que en cada paciente hubo reducción de peso, reducción de índice de masa corporal, grasa corporal, reducción de medias antropométricas (brazo, tórax, cintura y cadera), y el problema de celulitis en mujeres disminuyo notablemente.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud