Influencia de una dieta balanceada sobre el control del sobrepeso en pacientes de 15 a 30 años con diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico. Guatemala 2012
Descrição
Antecedentes: Existe una mayor incidencia de sobrepeso en mujeres en edad fértil que padecen Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). Esto se debe a la dificultad de las pacientes para la pérdida de peso. En 2007 Kasim – karakas et al evaluaron los efectos de la administración aguda de proteína comparado con una ingesta elevada de glucosa para observar la saciedad. Los resultados mostraron que existe una saciedad más prolongada a través de la ingesta incrementada de proteína y restringiendo el consumo de azúcares. Objetivo: Determinar la influencia de una dieta balanceada sobre el control del sobrepeso en pacientes de 15 a 30 años con diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico. Diseño: Descriptivo, transversal Lugar: Clínicas privadas ginecológicas de la ciudad de Guatemala Materiales y Métodos: Pacientes comprendidas entre 15 y 30 años con Síndrome de Ovario Poliquístico. Resultados: Las pacientes presentaron cambios notorios en cuanto a los valores de Índice de Masa Corporal, Porcentaje de Grasa y Circunferencia Abdominal, así como en la presencia de signos y síntomas propios de la enfermedad al ser sometidas a un régimen dietético balanceado. La estadística mostró que la tendencia de las pacientes se mantuvo ya que quienes iniciaron con los valores más altos fueron quienes finalizaron el estudio con los valores más elevados. Limitaciones: El estudio fue llevado a cabo en pacientes de tres clínicas privadas únicamente. Conclusión: Una dieta balanceada puede contribuir de gran forma a la disminución de signos y síntomas de las pacientes a través de la pérdida de peso controlada.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud